
Contenidos de la página
Una imagen vale más que mil palabras
Todos hemos escuchado esto más de una vez. Es verdad que una imagen puede llegar a comunicar muchísimo más que un párrafo de texto. Y en internet esto es todavía más cierto. Dada la cantidad de información que circula por la red, los usuarios somos cada vez más selectivos a la hora de decidir qué leemos y qué no.
Y aquí es donde entran en juego las imágenes. Está demostrado que una entrada con una imagen atractiva nos llama más la atención y tiene mayor probabilidad de recibir click que otra sin imagen.
¿Aún te preguntas porqué deberías utilizar imágenes en tus posts y contenidos? Pues aquí tienes 4 razones de peso para convencerte:
- El cerebro procesa el contenido visual 60.000 veces más rápido que el texto.
- Las imágenes ayudan a mantener la atención del lector y a hacer que siga leyendo nuestro contenido.
- Además, las imágenes son mucho más fáciles de recordar.
- Un post con imágenes tiene más posibilidades de ser compartido en Redes Sociales.
Ahora que ya has visto las ventajas que tienen, ¿ya te has convencido de que es importante poner imágenes en tus posts? Si es así, seguramente te estarás haciendo otra pregunta:
“¿Cómo puedo conseguir imágenes?”
Tienes 3 opciones:
- Crearlas tú mismo. Obviamente, esto si no eres diseñador o tienes facilidad para utilizar programas de edición como Photoshop o Illustrator, es muy complicado.
- Pagar a un diseñador para que haga las imágenes. Esta es la opción parece la más lógica si de entrada descartas la primera. Pero, como bien supondrás, esto conlleva un coste bastante elevado.
- Acudir a un banco de imágenes. Esta es la mejor opción, sobretodo si estás empezando y no puedes permitirte comprar diseños propios. Los hay gratuitos y de pago.
Así pues te voy a dejar un listado muy completo con los diferentes bancos de imágenes que puedes encontrar en internet. No es el primer listado de este tipo; muchos otros blogs tienen rankings mucho más extensos y completos.
Pero en este post no he querido hacer un recopilatorio gigantesco. Personalmente no me gusta que me hablen de algo que no conocen o que me recomienden cosas sin haberlas probado. Así que, entre los que he tenido ocasión de utilizar, he escogido los mejores para incluirlos en este ranking.
Los 40 mejores bancos de imágenes para descargar gratis
Esta lista de sitios donde descargar imágenes está estructurada en 5 categorías, según el tipo de archivos que ofrecen. Así encontrarás sitios generales donde podrás descargar de todo (desde JPG hasta plantillas), webs especializadas en fotografía de alta resolución, bancos de vectores, iconos y otros recursos.
Casi todos los que he incluido ofrecen descargas gratuitas, con o sin limitaciones. También he incluido algunos sitios de pago, sobretodo para fotografías de alta resolución.
8 sitios para descargar imágenes, fotos, vectores…
1001 Free Downloads
Esta página ofrece imágenes de muy buena calidad totalmente gratuitas. El único inconveniente es que las descargas están limitadas a 50 archivos por día.
Freepik
Uno de los mejores bancos de imágenes gratuitas donde encontrarás infinidad de fotos, vectores, iconos y otros recursos gráficos para tus proyectos. También incluye plantillas en PSD para editar con Photoshop. Es muy sencilla de usar: buscas, eliges el elemento que te gusta, compruebas la licencia y lo descargas.
Stock Vault
En Stock Vault podrás descargar multitud de fotografías, ilustraciones, imágenes vectoriales, texturas e incluso imágenes en 3D.
Freeimages
Freeimages es una web del buscador Gettyimages donde encontrarás más de 300.000 fotos e imágenes gratuitas, organizadas por categorías.
Morguefile
Catálogo online con una enorme cantidad de fotos de stock.
Pixabay
Pixabay es un repositorio muy completo que alberga gran cantidad de imágenes, fotos y videos.
IM Free
En este catálogo tienes imágenes, fotos, plantillas e iconos totalmente gratis.
Bajstock
Stock con fotos de alta resolución donde encontrarás imágenes de paisajes, interiores, animales sobretodo.
Los 15 mejores bancos de fotos en alta resolución
Estos sitios ofrecen una selección de las mejores colecciones de fotógrafos profesionales y amateur:
Foter
Uno de las mejores webs para descargar fotos gratis con muy buena calidad. Es muy sencilla de usar y no requiere registro previo. Solo tienes que buscar por la palabra clave o navegar por las categorías. En la vista de detalle encontrarás información adicional sobre licencias de uso y atribución al autor. Muy recomendable.
500px
500px es una gran comunidad donde los aficionados a la fotografía comparten sus obras. Ofrece una amplia variedad de fotos de alta calidad que puedes insertar directamente en tu web. También tienes la posibilidad de guardarlas en tu perfil y organizarlas por colecciones para tenerlas siempre a mano. Pero si quieres descargarlas, es necesario pasar por caja.
Pexels
Otra de las webs que te recomiendo para descargar fotos en alta resolución completamente gratis. Encontrarás un montón de imágenes organizadas por categorías. Además, siempre está ampliando su catálogo con nuevas fotos.
Getrefe
Banco de fotografías de buena calidad en alta resolución. Tiene una amplia colección ordenada por categorías, aunque también puedes buscar directamente por palabra clave. Cuenta con muchas fotos gratuitas, pero para descargarlas debes registrarte primero.
Gratisography
En este sitio web del fotógrafo Ryan McGuire podrás encontrar imágenes muy graciosas, sin restricciones de copyright. Cada semana sube nuevas fotos.
Magdeleine
Esta web es uno de mis últimos descubrimientos y te la recomiendo para buscar fotos. Muchas están libres de derechos de uso y otras tienen licencia Creative Commons. Además de poder buscar por palabra clave, por categoría o por etiquetas, te da la posibilidad de filtrar fotografías por el color predominante (muy útil si estás buscando imágenes acordes al diseño de tu web).
Unsplash
Unsplash cuenta con un enorme catálogo de fotos gratuitas ordenadas por colecciones. Es uno de los mejores sitios para encontrar fotografías de muy alta resolución para portadas, y publicaciones.
PicJumbo
PicJumbo es un banco de fotos menos conocido. En este momento no tiene tantos archivos gratis en stock como las anteriores, pero creo que merece la pena nombrarlo porque tiene fotos muy atractivas.
Startup Stock Photos
Startup Photos es un sitio modesto pero con gran potencial. Tiene una colección de fotografías muy interesante.
Little Visuals
Este sitio web está enfocado a fotografías de naturaleza, paisajes y edificios. Son imágenes en alta resolución.
Otros sitios webs donde puedes encontrar fotografías libres de derechos son:
Life Of Pix
Jay Mantri
Openphoto
4 Free Photos
Free Range Stock
Bancos de vectores para descargar gratis
Si buscas imágenes vectoriales para tus diseños, estas son las mejores páginas para descargar:
FreeVectors
Un banco de vectores donde encontrarás de todo: desde iconos hasta fondos.
Vecteezy
Repositorio online con multitud de imágenes, iconos y patrones vectoriales. Puedes buscar por categorías.
Vector Stock
Una de mis webs favoritas para encontrar imágenes vectoriales de buena calidad para infografías y diseños web. En su catálogo encontrarás más de 40.000 imágenes gratuitas.
Vector Open Stock
En este sitio encontrarás una gran variedad de imágenes en diferentes formatos (JPG, PNG, SVG). La mayoría están disponibles con licencia gratuita para uso no comercial.
Vector.me
A simple vista esta web no es demasiado atractiva y llama poco la atención. Pero si buscas un poco te darás cuenta de que las apariencias engañan y tiene bastante que ofrecer.
Vectorportal
Esta web cuenta con muchísimos recursos vectoriales, incluidos logos, plantillas y mapas.
Vecto 2000
Una amplia colección de imágenes vectoriales para infografías, iconos y texturas para fondos.
Colecciones de iconos gratuitos
IconFinder
Iconfinder es uno de los mejores bancos de iconos, con más de 1 millón de iconos, de los cuales una gran parte son gratuitos. Tiene una versión premium para nada cara, por si necesitas algo más de calidad.
IconArchive
Esta web contiene una enorme colección de iconos de muy diversos tipos. Puedes buscar o filtrar por categorías. Te recomiendo que le eches un vistazo.
FlatIcons
En este sitio encontrarás muchísimos iconos gratuitos de estilo flat con un aspecto muy profesional.
RoundIcons
Si te gustan los iconos con formas redondeadas, sin duda te encantará esta página. RoundIcons tiene iconos muy vistosos que darán un toque de color a tus proyectos.
Material Design Icons
¿Te gustaría incluir iconos como los que utilizan las aplicaciones de Android? Aquí tienes una completísima colección de iconos Material Design. Puedes escoger uno a uno los archivos en formato PNG o SVG, o descargarte el pack completo. O si lo prefieres, puedes usarlos directamente como fuente en tu página web.
Otros recursos gráficos
Google Images
Muchas veces nos obsesionamos con buscar recursos en webs y sitios de descargas y no pensamos en lo más obvio. El propio buscador de Google te ofrece la posibilidad de filtrar imágenes por derechos de uso. En alguna ocasión, encontrarás mucho material.
Flickr
La famosa red social de amantes de la fotografía es también un estupendo lugar donde encontrar imágenes.
Pinterest es una red social que está creciendo mucho en usuarios y contenidos. Se centra en gran medida en sectores como moda, decoración, arquitectura, gastronomía y viajes. Pero cada vez más se está utilizando como medio para compartir infografías y otros recursos gráficos.
Wikimedia Commons
Otro recurso muy útil para encontar imágenes libres de derechos o con licencia Creative Commons, ya que tienes acceso a la mayoría de contenidos visuales de la Wikipedia.
Web Resource Depot
En esta web encontrarás multitud de recursos para diseñar y tus proyectos: plantillas, tutoriales para aprender trucos fotográficos, fuentes, iconos… Hasta una guía sobre licencias para que sepas qué puedes y qué no puedes hacer en cada caso.
Conclusión
Como dije al principio de este post, no conviene menospreciar el poder de las imágenes para transmitir y generar valor en tus contenidos. Espero haberte ayudado a encontrar los recursos gráficos que buscas para tu proyecto.
Esta no es una lista cerrada en absoluto, pero he tratado de incluir los mejores a día de hoy. Si sabes de alguno que merezca estar en este ranking, no dudes en ponerlo en los comentarios. Poco a poco iré ampliando y actualizando esta lista de los mejores bancos de imágenes.